• _A partir de hoy, el Centro Especializado para el Coronavirus empezará a recibir a las personas contagiadas del Atlántico._
• _El centro contará con 64 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos para los casos más graves._
• _La Gobernadora del Atlántico visitó las instalaciones renovadas y a los profesionales de la salud que allí laborarán._
Luego de un esfuerzo maratónico, en el que se realizaron obras de adecuación y mejoramiento en los siete pisos y el sótano en solo dos meses, hoy el hospital está listo para entrar en funcionamiento y ofrecer sus servicios exclusivamente para pacientes con Coronavirus.
Hoy en un recorrido por las renovadas instalaciones del hospital, la Gobernadora destacó que, con una inversión de 5 mil millones de pesos y bajo la coordinación de las Secretarías de Infraestructura y Salud del departamento, se recuperaron 12.600 metros cuadrados de infraestructura hospitalaria, gracias al trabajo en equipo de más de 100 trabajadores en turnos de 12 horas diarias.
La Gobernadora agregó que para lograr la transformación de la ESE Cari fue necesario ejecutar trabajos en reposición de redes hidrosanitarias, recuperación del sistema eléctrico, iluminación, reposición del cielo raso, carpintería, ventanería, aires acondicionados, así como reparación de los ascensores. “También hicimos todo un proceso de recuperación de los equipos biomédicos y de las camas que se encontraban arrumadas una encima de otra en los pisos 6 y 7, a las cuales se les hizo el proceso de limpieza, desinfección y pintura. Solo se compraron las colchonetas y hoy tenemos camas nuevas”, indicó la mandataria.
Otra de las intervenciones más importantes y vitales para poner en funcionamiento el hospital, fue el restablecimiento de los gases medicinales para garantizar el servicio de oxígeno en cada punto donde se requiere, tanto en UCI como en hospitalización.
Asimismo, con el apoyo de Bavaria, Banco Itaú y el Ministerio de Defensa, en el parqueadero del Cari se instaló un hospital de emergencia que cuenta con 50 camas: 40 hospitalarias y 10 para cuidados intermedios. El montaje estuvo a cargo de miembros del Ejército Nacional y la Gobernación del Atlántico, que a través la Secretaría de Infraestructura, se encargó de las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y adecuaciones físicas.
De acuerdo con Noguera, la apertura del hospital se hará de manera gradual: primero se abrirá el sótano con 83 nuevas camas, de las cuales 20 son de cuidados intensivos. “Y, una vez se alcance el 60% de ocupación, iremos abriendo los otros siete pisos. Nos preparamos para lo peor, pero esperamos lo mejor”, puntualizó la Gobernadora del Atlántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario