Desde el Gobierno nacional se plantea la posibilidad de crear un distrito especial de la Policía Nacional.
Barranquilla, Atlántico, 16 de julio de 2025 . El ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó como un paso positivo la disposición de los cabecillas de las principales bandas criminales del Atlántico a sentarse en una mesa de diálogo, como parte de los esfuerzos para reducir los índices de homicidios, extorsiones y sicariato que afectan a la región.
“Se celebra con mucho entusiasmo que estas organizaciones ilegales y del crimen estén ad portas o con la voluntad de negociar o de empezar a entablar un diálogo”, afirmó Benedetti.
El ministro advirtió que, si bien el proceso debe seguir un protocolo riguroso y aún no están definidos los mecanismos, lo importante es que ya se ha manifestado la intención de iniciar una conversación.
“Todo eso tiene que hacerse dentro de un protocolo que no es para estar ambientándolo así. Lo importante es que está la voluntad para que suceda”, explicó.
Ante el grave aumento de hechos violentos, el funcionario reveló que el Gobierno nacional evalúa acciones estructurales para reforzar la presencia de la fuerza pública.
“Le anunció al señor gobernador unos planes de la Policía de crear un distrito especial, cómo se creó en Soacha en su momento”.
Asimismo, Benedetti subrayó que la situación de violencia en Barranquilla, Malambo y Soledad es crítica. “Estamos en el podio con Malambo, Soledad y Barranquilla. Ha subido vertiginosamente todo lo que tiene que ver con el sicariato. Si usted suma eso a lo de Cartagena, nosotros pasamos más del 30 % de lo que tiene que ver con homicidio a nivel nacional.”
Finalmente, el ministro advirtió sobre la transformación de las dinámicas criminales en la región. “La violencia viene mutando. Así como antes era el narcotráfico, después el orden público, ahora es el tema del sicariato. Y yo lo adjudicaría a que Barranquilla es puerto y está cerca a todo lo que tiene que ver con el Magdalena Medio y por ahí sale Catatumbo, por donde sale la droga”.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, confirmó que luego de seis meses de trabajo conjunto con la Alcaldía, gremios y academia, se ha abierto un canal de comunicación con los cabecillas Digno Palomino y alias ‘Castor’ cuyo accionar delictivo hace parte del 86 % de los homicidios en el departamento.
“Solamente el hecho de tener la voluntad de hablar es por donde va en este momento el proceso”, afirmó.
Verano hizo un llamado al Gobierno nacional para que acompañe este esfuerzo con determinación. “Nosotros no tenemos la facultad penal para poder avanzar en una determinación de esta naturaleza. Por eso sería vital que también esté el Gobierno nacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario