“No tendría problema en sentarme con Daniel Quintero, con María José Pizarro o con María Fernanda Cabal. Colombia necesita que dejemos atrás tanta división y logremos una conversación alrededor del país, porque la salud no da espera y el acetaminofén no tiene color político.”
16 de octubre de 2025. En medio de la polarización que divide al país, el líder regional Héctor Olimpo Espinosa planteó una alternativa para superar los extremos y construir un nuevo rumbo nacional. “No soy de izquierda, ni de derecha, ni del centro. Soy del encuentro. Colombia necesita un nuevo punto de partida donde quepamos todos”, afirmó.
Olimpo propuso una tercera vía del encuentro como espacio para unir a los colombianos alrededor de soluciones reales, lejos de los discursos de confrontación. “Mientras unos se dedican a dividir al país, otros estamos pensando en cómo volver a unirlo. La gente está cansada de la pelea eterna. Es hora de construir un lugar de encuentro donde todas las voces cuenten y donde la política vuelva a servir para transformar la vida de los colombianos.”
El aspirante a la presidencia de Colombia y líder del Caribe colombiano aseguró que el diálogo nacional debe construirse desde las regiones, con más autonomía y poder de decisión. “Las regiones son la fuerza del país. Allí están las soluciones que el centralismo ha ignorado. Cada territorio sabe qué necesita y cómo hacerlo. Lo que debemos hacer es confiar en ellos y darles las herramientas para que lideren su propio desarrollo.”
Sostuvo que la autonomía regional es una decisión política que puede transformar la forma en que se gobierna el país. “Necesitamos un Estado que confíe en sus territorios. Que el centro no controle, sino que coordine. Que las regiones no dependan, sino que decidan. Solo así construiremos una Colombia moderna, justa y con oportunidades reales.”
Héctor Olimpo hizo un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales a sumarse a este propósito. “Colombia no puede seguir definiéndose por lo que divide, sino por lo que une. La verdadera grandeza está en construir juntos, desde el respeto y la acción.”
Con esta propuesta, Héctor Olimpo se consolida como el líder que desafía la polarización y plantea una ruta distinta para el país: la tercera vía del encuentro, un camino que nace desde las regiones y convoca a toda Colombia a pensar en lo que realmente importa: el futuro común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario