La cancha le rendirá homenaje a Policarpo ‘Poly’ Anaya, quien ha dedicado su vida a formar talentos en este deporte.- El escenario deportivo cuenta con un área de 10.000 metros cuadrados con todas las condiciones técnicas para formar deportistas.
El apoyo deportivo para los barranquilleros continúa tomando forma. En una nueva visita de inspección a las obras del polideportivo de La Magdalena, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó el avance de la cancha de béisbol, la cual -una vez finalice su construcción- le rendirá homenaje a Policarpo ‘Poly’ Anaya, un impulsor de este deporte en la comunidad.
Durante su recorrido, el mandatario aseguró que este escenario deportivo contará con todas las condiciones para continuar formando a niños y jóvenes: “Estamos en la cancha de béisbol nueva, aquí en La Magdalena. La estamos recuperando, como recuperamos las dos canchas de fútbol, como estamos haciendo el ring de boxeo y como hicimos una pista de patinaje profesional. Este polideportivo La Magdalena está -definitivamente- a otro nivel, la gente está muy contenta. Solo nos falta esta cancha de béisbol juvenil, donde también se podrá jugar softball, y llevará el nombre de ‘Poly’ Anaya, una persona que ha formado muchos jóvenes en este sector. El avance es muy bueno de esta cancha de béisbol, graderías, gimnasio, zonas para practicar bateo, zonas para practicar pitcheo de lado y lado, baños, un estadio de béisbol con todas las condiciones para la formación de nuestro semillero. Estoy muy contento, porque esto está reivindicando el deporte en esta importante zona de Barranquilla. Habíamos encontrado este espacio prácticamente destrozado, baldío, triste, apagado”.
La cancha, que tiene un área de 10.000 metros cuadrados, cuenta con gradas con cubierta; además, se avanzó en el cerramiento de muros, la instalación de malla eslabonada para las jaulas de bateo y el bullpen, así como la conformación del terreno de juego con polvo de ladrillo.
También se adelanta la construcción de dugouts, camerinos, baños, incluyendo la instalación de pisos, cielorrasos y pañetes, así como en la estructura de cubierta del gimnasio y en la construcción de quioscos de venta.
Homenaje al ‘Poly’ Anaya
Barranquilla ha sido cuna de grandes talentos y gestores deportivos, y entre ellos se destaca Policarpo ‘Poly’ Anaya, un referente histórico del béisbol en el Atlántico, conocido por su compromiso, liderazgo y pasión por el desarrollo de las categorías menores.
Anaya dedicó su vida a formar generaciones de peloteros en los barrios de la ciudad. Su nombre está ligado a la Escuela Policarpo Anaya, semillero de niños y jóvenes que han representado a Barranquilla en torneos regionales y nacionales. En 2014, su equipo alcanzó notoriedad al imponerse con autoridad en el campeonato de Barrancabermeja, reafirmando la solidez del proceso que él mismo impulsó como entrenador.
El legado de ‘Poly’ Anaya va más allá de los resultados deportivos: fue un auténtico gestor del béisbol del Atlántico, impulsando la práctica del deporte en comunidades populares y acompañando el crecimiento de figuras que luego darían el salto al profesionalismo. Prospectos como Isaac Lechuga, así como los hermanos Donovan y Jhonatan Solano, quienes llegaron a las Grandes Ligas, reconocieron en Anaya a un guía clave en su formación. Su labor también inspiró a la comunidad del barrio La Magdalena, donde se propuso que el diamante local lleve su nombre, como homenaje a su incansable entrega por el béisbol barranquillero.
Sin duda, el polideportivo de La Magdalena, de más de 31.000 metros cuadrados, muy pronto quedará listo en su totalidad y será un punto de encuentro para el deporte y la recreación de miles de barranquilleros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario