sábado, 30 de agosto de 2025

Alcalde Char cerró mes de la primera infancia compartiendo con niños en comedor del barrio Lipaya

Barranquilla cuenta con 42 comedores abiertos, beneficiando a más de 9.100 niños y niñas.


En un ambiente de alegría, baile, arte y cultura, los niños beneficiarios de los comedores comunitarios del barrio Lipaya, se unieron a la celebración del mes de la primera infancia, liderada por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

“¡Con nuestros Comedores Culturales nos unimos a la celebración de la Semana de la Primera Infancia! Qué bonito ver a nuestros niños y niñas contentos en los más de 40 comedores de la ciudad, donde además de disfrutar un almuerzo sabroso, comparten sonrisas, cantan, bailan, juegan y hacen del sábado el día más feliz de la semana. Así fortalecemos la seguridad alimentaria de cerca de 9 mil muchachos y, al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con la primera infancia. ¡Que viva la niñez barranquillera!”, publicó el alcalde Char en su cuenta de X. (Ver publicación).
 

Para el alcalde Char, esta jornada fue especial: “Qué lindo poder estar aquí en estos comedores comunitarios que hacemos todos los sábados. Hoy cerramos un mes muy especial que es el mes de la primera infancia. Barranquilla tiene más de 30.000 niños en la primera infancia. Eso significa que a esos niños de 0 a 5, la mamá los deja en el CDI y puede ir a trabajar. Y ahí tienen sus nutricionistas, sus psicólogos, sus profes. Y esos niños desde muy pequeñitos aprenden lo que es comunicarse, la motricidad fina, la motricidad gruesa. Barranquilla, sin duda alguna, ha salido adelante porque ha tenido muy en cuenta la primera infancia, que hoy nos coloca en primer lugar en la educación pública y haciendo de estos niños de Barranquilla una mejor sociedad”.
 

Durante el día, los niños recibieron los almuerzos de la mano del alcalde Char, bailaron y pintaron con la dirección de los profesores de la Escuela Distrital de Arte.


El mandatario, además, aseguró que se espera llegar a más niños: “Ya son más de 40 comedores comunitarios que tenemos. Esperamos llegar a 70 comedores comunitarios. Qué lindo compartir con la familia, con los padres de esos niños, con los profes. Miren que esto es un programa hermoso porque es comida que traemos de los mercados públicos de la ciudad y las mismas mamás de los niños son las que cocinan con mucho amor. Pero, además, no es solamente un día para almorzar, es un día que desde temprano en la mañana hay actividades culturales, deportivas, artísticas”.


Actualmente hay 42 comedores abiertos al servicio de los ciudadanos, beneficiando a más de 9.100 niños y niñas. 


El éxito de esta iniciativa, liderada por el alcalde Char, ha sido el trabajo articulado de la Administración distrital con las juntas de Acción Comunal, los líderes, ediles y ciudadanos. Hace parte de la estrategia Plan Alcalde ‘Vamos pa’l Barrio’, para acercar toda la oferta institucional a los barrios, y trabajar de la mano y de cerca con la comunidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario