- Con estas obras se garantizan espacios modernos, seguros e inclusivos para más de 120.000 estudiantes del Distrito.
- La obra se ejecutará en un área total de 4.130 metros cuadrados.
La educación de Barranquilla continúa fortaleciéndose. La Alcaldía distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, continúa marcando un hito en el país con la transformación de su sistema educativo. Rodeado de la comunidad estudiantil, el mandatario realizó el acto simbólico de la primera piedra para la ampliación de la IED Comunitaria 7 de Abril, llevando la educación pública a otro nivel con obras de gran impacto social y una visión estratégica que la posiciona como referente nacional.
Compartiendo la emoción de seguir llevando proyectos de inversión social para los niños y jóvenes, el mandatario distrital expresó a través de su cuenta en X: "¡El barrio 7 de Abril tendrá nuevo colegio con una inversión de $20 mil millones de la platica de los barranquilleros! Hoy pusimos la primera piedra de la IED Comunitaria 7 de Abril, una obra que transformará la educación de más de 700 estudiantes y el entorno escolar de toda su comunidad. Serán 24 aulas modernas, laboratorio, sala de informática, cocina-comedor, baños inclusivos, zona administrativa y cancha para el deporte y la recreación; un colegio que quedará hermoso, digno y con todo lo que nuestros niños y jóvenes necesitan para aprender con bienestar, seguridad y calidad. Algunos creerán que esto es solo cemento, pero en realidad es calidad de vida para nuestros estudiantes. Tendrán un nuevo megacolegio!". (Ver publicación)
Sobre este proyecto, que se desarrollará en un área de 4.130 metros cuadrados, el alcalde Char destacó que se realiza con dinero de los barranquilleros: “Barranquilla se destaca. Y -de verdad- quiero hacerle un homenaje al contribuyente barranquillero, aquel que paga sus impuestos, su predial, su industria de comercio. Los recaudos han crecido de una manera exponencial y eso nos permite hacer obras como esta, que requerían los jóvenes y los profes hace muchos años. Entonces, nada más oportuno que llegar aquí a 7 de Abril y hablarles de este megacolegio espectacular con todos los juguetes -como decimos nosotros- con instalaciones sanitarias, cocinas, comedores, laboratorios, biblioteca, un colegio con todo con todo para formar ese ese potencial humano que mañana le darán muchos réditos a Barranquilla”.
De acuerdo a lo proyectado, la ampliación de la IED Comunitaria 7 de Abril contempla la construcción de 2 bloques con un total de 19 aulas, 2 aulas de preescolar, 1 aula polivalente, un laboratorio, aula de informática, cocina, comedor, baños accesibles y cancha.
Esta obra beneficiará directamente a 720 estudiantes y se suma al robusto plan de infraestructura ‘Barranquilla a Otro Nivel 2024-2027’, que actualmente ejecuta la Alcaldía.
Para Sharon Espinosa, estudiante de 11 grado, estas son las obras que demuestran el respaldo distrital hacia la juventud: “Desde niña he estudiado aquí y al ver este proyecto me genera mucha alegría. En esta institución también hay mucho talento que apoyar, gracias alcalde por creer en los jóvenes y hacer estos proyectos que le hacen bien a toda la comunidad”.
Por su parte, la rectora Osiris María Fernández Castillo destacó que “esta ampliación es un sueño hecho realidad para nuestra comunidad educativa. Sumado a los programas que venimos desarrollando, permitirá que nuestros estudiantes cuenten con herramientas modernas y competencias de calidad para enfrentar los retos del futuro”.
Programas académicos que transforman vidas
Cabe destacar que, más allá de la infraestructura, la apuesta educativa de la ciudad está centrada en programas que forman ciudadanos globales y altamente competitivos. La estrategia Barranquilla Bilingüe, en alianza con el British Council, beneficia a más de 10.000 estudiantes de 63 instituciones educativas oficiales. Además, la iniciativa L’École de Baq impulsa el aprendizaje del francés, abriendo puertas a oportunidades académicas y culturales internacionales.
En articulación con el sector productivo, el programa de Doble Titulación permite que los jóvenes se gradúen con competencias técnicas en áreas como tecnología, administración, salud y agroindustria. A su vez, la estrategia +Educación +Innovación ha formado a más de 8.000 jóvenes en análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo web y programación, impactando a 28 instituciones con más de 700 equipos de cómputo de alto rendimiento instalados.
A este panorama se suman iniciativas complementarias que consolidan un ecosistema educativo de impacto como Barranquilla es Leer, política pública en marcha desde 2016 que ha beneficiado a más de 88.000 estudiantes y 2.400 docentes, promoviendo la comprensión lectora y el amor por la literatura a través de bibliotecas físicas y digitales que ya superan los 130.000 textos leídos.
Igualmente, el programa La Beca de tu Vida garantiza acceso a la educación superior con una inversión de más de 30.000 millones de pesos, ofreciendo 150 becas en carreras estratégicas como medicina, ciencias de datos e ingenierías, con cobertura total en matrícula y formación en inglés.
Con una mirada hacia el futuro, la ciudad impulsa la estrategia Baqstem+is, que promueve la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades para la innovación mediante laboratorios tecnológicos y actividades de ciencia aplicada. A esto se suma RIWI Coders, que ya prepara a 200 jóvenes en desarrollo de software con becas completas, conectando el talento local con la creciente demanda global de la industria TI. De igual manera, está el programa Manzur que otorga 100 becas en Cosmiatría, brindando oportunidades de emprendimiento y generación de ingresos para jóvenes barranquilleras.
Bienestar que nutre
Como parte de la atención integral, Barranquilla también fortalece su PAE beneficiando a más de 128.000 estudiantes en 154 colegios oficiales y 216 sedes. La entrega de alimentos se realiza bajo modalidades como preparado en sitio, ración industrializada, almuerzo transportado y meriendas, ajustadas a las condiciones de cada institución.
El programa incorpora un enfoque cultural y nutricional, adaptando menús a las costumbres locales y promoviendo hábitos saludables que mejoran la nutrición, el bienestar y el rendimiento académico de los niños y jóvenes del Distrito.
La ampliación de la IED Comunitaria 7 de Abril y los programas que fortalecen la calidad educativa son la muestra de que Barranquilla no solo construye aulas, sino también futuro. Con proyectos estratégicos, inversión sostenida y una visión educativa integral, la Alcaldía distrital se consolida como referente nacional en gestión educativa, demostrando que la educación es el camino más seguro hacia la equidad y el progreso social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario