lunes, 25 de agosto de 2025

Pereira, encantada con el concierto sinfónico de Jorge Celedón

La ciudad de Pereira quedó encantada y enamorada del concierto sinfónico de Jorge Celedón, quien fue el artista encargado de celebrar los 162 años de la fundación de esta capital en el marco del festival de la Cosecha.


Fue una noche mágica y maravillosa el sonar de los violines, chelos, instrumentos de viento de la banda sinfónica de Pereira que acompañó a Jorge Celedón a interpretar lo mejor de su catálogo musical. 


La plaza Cívica Victoria de la Perla del Otún llenó todas sus localidades para presenciar un espectáculo de alto nivel donde Jorge Celedón, con su elegante vestido de frac, le dio ese toque de altura a su canto con la sonoridad sinfónica que erizó al todo el público.


El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar elogió la presentación de Jorge Celedón porque conectó con su canto al pueblo pereirano en una celebración que resultó inolvidable y fantástica con el artista vallenato.


Celedón agradeció los aplausos del pueblo pereirano y a su banda sinfónica que compaginó con su voz y el acordeón de Víctor Naín Jr.


Por último, el artista ganador de cinto Latín Grammy, presentó su nuevo álbum ‘Jorgito’ que está en el primer lugar con la canción ‘Me espera algo mejor’, una bella inspiración de la cantautora mexicana Erika Vidrio.



*Samuel Morales y Juank Ricardo, elogiados en Valledupar con su nuevo álbum ‘La otra película’ que conquista a Colombia y el mundo*


Los artistas Samuel Morales y Juank Ricardo presentaron en Valledupar su primer álbum musical titulado ‘La otra película’ teniendo los mejores comentarios por su concepto musical que ahora sigue su agenda promocional en la presente semana en Bogotá.


Samuel Morales, hijo del recordado Kaleth Morales, el rey de la nueva ola del vallenato, mostró con esta producción musical esa vertiente musical que heredó y le abre camino a su consolidación musical.


‘La otra película’ es un álbum que contiene 10 canciones muy bien seleccionadas que identifican ese estilo musical de Samuel Morales y Juank Ricardo, la agrupación musical de mayor impacto en la nueva generación del vallenato.


“La intención de ‘La otra película’, es continuar con el legado musical de la dinastía Morales y tenemos unas expectativas muy grandes porque fue un álbum que trabajamos durante un año para el público Kaletista y Samuelista”, dijeron los artistas en su encuentro con la prensa en Valledupar. 


‘La otra película’ tuvo como productores a Larry Vanegas, Juank Ricardo y Samuel Morales.


El listado de las canciones es el siguiente: 


1. El heredero (Intro) Luisk de León 

2. ⁠Sexto Sentido - Kaleth Morales 

3. ⁠Se pasó la traga - Carlos Rueda 

4. ⁠Pa' olvidarte - Samuel Morales 

5. ⁠Nuestra historia - Daniel Geles 

6. ⁠La culpa - julio de la Ossa 

7. ⁠El cel en la luna - Marco Romero 

8. ⁠Ese trabajo es pa' mi - Omar Geles 

9. ⁠Relación Icónica- José Carlos Acuña

10. ⁠Desesperado - Carlos Daza


‘La película’ está disponible en todas las plataformas digitales y en el canal oficial de Youtube de Samuel Morales y Juank Ricardo.


*“Hay que apoyar a la nueva generación del vallenato”, afirmó Iván Villazón al cantar al lado de Oscar Gamarra en Cúcuta*


Un inolvidable encuentro musical tuvieron Iván Villazón y el joven cantante Oscar Gamarra en la fiesta blanca que se realizó en el club de Tenis y Golf en Cúcuta y donde Villazón afirmó: “hay que apoyar a la nueva generación del vallenato”.


Iván Villazón al finalizar su presentación con sus acordeoneros Tuto López y Jerónimo Villazón, invitó al escenario a Oscar Gamarra, y juntos cantaron tres temas: ‘La persona de mi vida’, ‘Honda herida’, y ‘Eres todo’.


Fue una presentación donde primó la admiración, el respeto y la hermandad entre Iván Villazón, quien elogió el talento de Oscar Gamarra, quien, a la vez, destacó a Villazón como un patrón musical para los artistas la nueva generación del vallenato.


Oscar Gamarra grabó recientemente la canción en vivo ‘El poder del amor’, una versión original de Iván Villazón.


El público de Cúcuta aplaudió este maravilloso encuentro que mostró en el escenario la madurez musical de Iván Villazón y el talento de Oscar Gamarra. Ahí también quedó la intención de grabar un feat para todos los amantes del vallenato.



*Fabián Corrales, el cantautor vallenato que sigue impactando con sus conciertos musicales por toda Colombia*


El Cantautor Fabián Corrales se lució en Maicao – La Guajira, con su espectacular presentación el pasado fin de semana y se prepara para terminar el mes de agosto recargado de conciertos.


Fabián Corrales y su acordeonero Leonado ‘Nano’ Farfán cumplirán con la siguiente agenda musical: 


Jueves 28 de agosto: Barranquilla – fiesta privada 


Viernes 29: Festival del Retorno – Fonseca – La Guajira 


Sábado 30: Bucaramanga – fiesta privada 


Domingo 31: Arenal - Bolívar 


En estos escenarios Fabián Corrales interpretará esas canciones que conquistan corazones como: La consentida, Tú norte soy yo, Reina de corazones, Orgullosa y El amor es así


*Jhon Daza y Jossie Camelo, el vallenato joven que se impone en la región Caribe*


Sin duda alguna, el cantante John Daza y el acordeonero Jossie Camelo, es el vallenato joven que se impone en la región Caribe y así lo demuestran sus recientes presentaciones.


Los artistas se presentaron el pasado fin de semana en Distracción, San Juan del Cesar y Albania en el departamento de La Guajira.


Jhon Daza finaliza el mes de agosto con la siguiente agenda:


Viernes 29 de agosto: Festival del Retorno – Fonseca – La Guajira


Sábado 30: Magangué – Bolívar


John Daza es un joven cantante de Fonseca – La Guajira, que se caracteriza por interpretar ese vallenato de la línea romántica que le abre caminos a su carrera musical.


*Los artistas vallenatos celebrarán las fiestas de Nueva Granada – Magdalena, este fin de semana¨*


Con una excelente nómina de artistas vallenatos se realizará este fin de semana las fiestas de Nueva Granada – Magdalena


La agenda musical de las fiestas patronales es la siguiente:


Jueves 28 de agosto: Farid Ortiz, Miguel Visbal y Yo me llamo Diomedes Diaz.


Viernes 29 de agosto: Ana del Castillo, Alfonso Stummo


Sábado 30: Peter Manjarres y Martín Elías Jr.


Domingo 31: Churo Diaz, Lil Silvio y El Vega


Lunes 1 de septiembre: Rafa Pérez y Laura Hamburguer ‘La Chinita’.


Esta programación musical es organizada por el empresario Mijito Lindo.


*El Festival Cuna de Acordeones de Villanueva – La Guajira, está anunciando su programación musical*


La edición 47 del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva – La Guajira que se realizará en homenaje a Peter Manjarres y Ramón Dávila del 17 al 20 de septiembre, ya está confirmando a su nómina de artistas.


Los primeros artistas confirmados son: Iván Villazón, Oscar Gamarra, El Mono Zabaleta y Farid Leonardo.


El Festival Cuna de Acordeones tendrá los concursos de acordeoneros infantiles, juveniles, aficionados, profesionales; piqueria profesional y canción inédita.


El Festival es cultura y Villanueva es la cuna.







No hay comentarios:

Publicar un comentario