lunes, 25 de agosto de 2025

Gobierno invierte más de $740 mil millones en Aeropuerto del Café para mejorar la conectividad del Eje Cafetero



Este lunes 25 de agosto el presidente Gustavo Petro hará presencia en el “Lanzamiento Oficial de la Licitación Lado Aire Aeropuerto del Café”, en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, un evento que mostrará el proyecto que deja el Gobierno del Cambio al invertir   740.792 millones de pesos para la primera fase de construcción del Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas. 


Estos recursos cubren la obra, interventoría, subterranización, administración y gerencia, consolidando una infraestructura estratégica que permitirá dinamizar la economía de Caldas y conectar al Eje Cafetero con el mundo. El anuncio girará en torno al proceso licitatorio de obra de la primera fase, que contempla la construcción de una pista de 1.340 metros de longitud por 30 de ancho, junto con plataformas para aviación comercial y general, calles de rodaje y zonas de seguridad en ambos extremos.


Con esta inversión el Aeropuerto del Café se consolida como una obra de impacto nacional, destinada a mejorar la competitividad de Colombia, atraer inversión extranjera y posicionar al Eje Cafetero como un lugar estratégico de integración internacional que permite la equidad regional y el bienestar ciudadano. 

 

En el evento contará con la asistencia de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas; el alcalde  de Palestina, Álvaro Andrés Osorio; el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Àngel, el Gerente del Patrimonio Autónomo AEROCAFÉ, Fernando Merchán, el director técnico de AEROCAFÉ, Daniel Rodríguez; la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Molina Posso; y el director General de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil “AEROCIVIL”, brigadier general José Henry Pinto Rodríguez. 


BOGOTÁ je Cafetero*

 

Este lunes 25 de agosto el presidente Gustavo Petro hará presencia en el “Lanzamiento Oficial de la Licitación Lado Aire Aeropuerto del Café”, en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, un evento que mostrará el proyecto que deja el Gobierno del Cambio al invertir   740.792 millones de pesos para la primera fase de construcción del Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas. 


Estos recursos cubren la obra, interventoría, subterranización, administración y gerencia, consolidando una infraestructura estratégica que permitirá dinamizar la economía de Caldas y conectar al Eje Cafetero con el mundo. El anuncio girará en torno al proceso licitatorio de obra de la primera fase, que contempla la construcción de una pista de 1.340 metros de longitud por 30 de ancho, junto con plataformas para aviación comercial y general, calles de rodaje y zonas de seguridad en ambos extremos.


Con esta inversión el Aeropuerto del Café se consolida como una obra de impacto nacional, destinada a mejorar la competitividad de Colombia, atraer inversión extranjera y posicionar al Eje Cafetero como un lugar estratégico de integración internacional que permite la equidad regional y el bienestar ciudadano. 

 

En el evento contará con la asistencia de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas; el alcalde  de Palestina, Álvaro Andrés Osorio; el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Àngel, el Gerente del Patrimonio Autónomo AEROCAFÉ, Fernando Merchán, el director técnico de AEROCAFÉ, Daniel Rodríguez; la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Molina Posso; y el director General de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil “AEROCIVIL”, brigadier general José Henry Pinto Rodríguez. 


BOGOTÁ

No hay comentarios:

Publicar un comentario