Barranquilla se alista para disfrutar las fiestas irónicas del carnaval de Barranquilla 2025 una de las festividades más importantes de Colombia y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento, que combina historia, tradición, creatividad y un espíritu festivo único, tendrá lugar oficialmente del 1 al 4 de marzo de 2025, aunque las actividades iniciarán semanas antes con una agenda cargada de sorpresas y novedades.
El Carnaval de Barranquilla no solo es una celebración de cuatro días, sino una experiencia que se extiende por más de dos meses de actividades previas. La festividad arrancará el 17 de enero con la Izada de Bandera en la histórica Intendencia Fluvial,un acto simbólico que marca el inicio de los eventos culturales y carnavaleros. Al día siguiente, el 18 de enero, se llevará a cabo la Lectura del Bando en el estadio Romelio Martínez.
Este evento tradicional, que regresa a su escenario original después de 12 años, es considerado el punto de partida formal de las celebraciones. La reina del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, será la encargada de leer el decreto festivo que invita a todos los barranquilleros y visitantes a unirse a la alegría y la diversidad cultural de la ciudad. La noche contará con la participación de artistas destacados como Sergio Vargas, Checo Acosta y Bobby Cruz.
Cronograma Carnaval de Barranquilla
La programación del Carnaval 2025 ha sido diseñada para incluir más de 60 eventos, destacando actividades tradicionales, nuevos escenarios y experiencias que reflejan el carácter innovador de esta festividad. Entre los eventos más esperados, el sábado
Algunos de los eventos son previos al carnaval, entre estos se encuentran los siguientes en el cronograma, que empieza desde el 17 de enero.
- Viernes, 17 de enero de 2025: Izada de Bandera en la Intendencia Fluvial.
- Sábado, 18 de enero de 2025: Lectura del bando en el Estadio Romelio Martínez y concierto inaugural con Sergio Vargas, Checo Acosta y Bobby Cruz.
- Sábado, 22 de febrero de 2025: La Guacherna
- Viernes, 28 de febrero de 2025: Coronación de la reina Tatiana Angulo Fernández.
- Del sábado 15 al domingo 23 de febrero: Festival de la Cerveza en alianza con Águila (fechas específicas y artistas por confirmar).
- Lunes, 24 de febrero de 2025: Coronación de los Reyes Infantiles (Victoria Ceballos y Samuel Bermúdez) en el Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro.
- Sábado, 1 de marzo de 2025: Batalla de Flores: desfile inaugural en la vía 40 con carrozas, comparsas y disfraces tradicionales.
- Domingo, 2 de marzo de 2025: Gran parada de tradición: recorrido que destaca las expresiones culturales autóctonas.
- Lunes, 3 de marzo de 2025: Gran desfile de comparsas: una explosión de creatividad y color en las calles de Barranquilla y conciertos y fiestas privadas en diferentes puntos de la ciudad.
- Martes, 4 de marzo de 2025: Entierro de Joselito Carnaval, el evento simbólico que marca el cierre oficial del Carnaval.
El Carnaval también integrará eventos masivos como el Festival de la Cerveza, que regresa con una propuesta renovada gracias a la alianza con la marca Águila. Este ofrecerá conciertos de artistas nacionales e internacionales, convirtiéndose en una de las principales atracciones para jóvenes y adultos. La edición 2025 rendirá homenaje a figuras y eventos que han marcado la historia del Carnaval. Entre los destacados se encuentra el 50 aniversario del disfraz del Mohicano Dorado, representado por Carlos Cervantes, Rey Momo en 2015.
Asimismo, se celebrarán los 25 años de la Gran Parada de Comparsas, un desfile que resalta las danzas tradicionales y la creatividad de los hacedores del Carnaval. Otros tributos incluyen los 15 años del Festival de Comedias y las cuatro décadas de disfraces emblemáticos como los creados por Carlos Amaya, quien ha inmortalizado personajes como Charles Chaplin, y agrupaciones como La Cumbiamba La Sabrosa.
Este día coronan a la reina en el Carnaval de Barranquilla
La coronación de la
Proveniente de una familia con una rica tradición carnavalera, Tatiana es la cuarta generación de reinas en su linaje, siguiendo los pasos de su abuela Lucía Ruiz (1955), su tía Maribel Fernández (1987) y su prima Cristina Felfle (2015).


No hay comentarios:
Publicar un comentario