Barranquilla está conmocionada tras la denuncia del joven Joan Sebastián, quien en redes sociales expuso un angustiante testimonio sobre una presunta negligencia médica sufrida en la Clínica Portoazul.
Según relató el propio Joan antes de su fallecimiento, habría pasado más de 30 horas esperando atención médica, pese a su delicado diagnóstico de cáncer de células renales en estado V con metástasis peritoneal, una condición que exige atención inmediata y especializada.
En su mensaje, compartido con tono de dolor y desesperación, Joan expresó su impotencia ante la falta de respuesta del personal médico y administrativo:
“La única forma viable que vemos para una atención digna y que no se sigan burlando de los pacientes oncológicos o crónicos en este país…”, escribió en sus redes.
Su denuncia encendió una ola de indignación nacional, con miles de usuarios exigiendo una investigación urgente y justicia. Horas después, se conoció la lamentable noticia de su fallecimiento, lo que aumentó la consternación ciudadana.
Hasta el momento, la Clínica Portoazul no ha emitido un pronunciamiento oficial, mientras familiares, amigos y ciudadanos piden que el caso no quede en el olvido y que se revisen los protocolos de atención a pacientes con enfermedades graves en Colombia.
🕊️ Hoy, la historia de Joan Sebastián se ha convertido en un símbolo de lucha por la dignidad, la empatía y el respeto hacia quienes enfrentan enfermedades terminales. Su voz, apagada por el dolor, sigue resonando como un clamor por cambios reales en el sistema de salud colombiano.
#JoanSebastian #ClinicaPortoazul #Barranquilla #NegligenciaMédica #Justicia #SaludEnColombia #DerechoALaSalud #NoticiasColombia #Empatía #Humanidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario