viernes, 31 de octubre de 2025

Con la apertura de una nueva ruta Katowice - Cartagena, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez sigue conquistando los cielos mundiales


  • Con la llegada de estas nuevas rutas, la terminal aérea cartagenera consolida sus conexiones con Europa, el Caribe y las Américas. 

  • Con corte a septiembre, el Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez ha movilizado 1.341.668 pasajeros internacionales, un 7% más respecto al año anterior

  • La nueva ruta operará con vuelos charter de la aerolínea World2Fly con frecuencia semanal 


Cartagena de Indias, octubre de 2025 - Cartagena continúa fortaleciendo su presencia en el mapa aéreo internacional. Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, la ciudad suma nuevas rutas que consolidan su papel como uno de los principales destinos turísticos y de conexión en Colombia.

A partir del 11 de noviembre, La Heróica se conectará con Katowice en Polonia, por medio de un vuelo chárter de W2fly directo, aprobado por la Aerocivil.  Esta es una ruta de temporada que tendrá una frecuencia semanal, todos los martes, hasta el 14 de enero del 2026. 

Katowice, es una importante ciudad polaca que por su ubicación geográfica permitirá no solo atraer viajeros de ese país, sino de otras naciones del centro y este de Europa como República Checa, Eslovaquia y Alemania. Un nicho de turismo importante para Cartagena, especialmente cuando es temporada invernal en el hemisferio norte. 

De esta manera, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez refuerza su gestión para conectar a Cartagena y a Colombia con el mundo, por medio de una sinergia que involucra a potenciales aerolíneas, Aeronáutica Civil, entre otras autoridades, la cual requiere no solo de una coordinación comercial, sino también aérea y logística. Lo anterior ha permitido que por esta terminal se hayan movilizado, con corte a septiembre, 1.341.668 pasajeros internacionales, un 7% más respecto al año anterior, contribuyendo al desarrollo económico local y regional.

Katowice, el nuevo destino, se suma al vuelo directo entre Madrid y Cartagena, que entrará en operación el 3 de julio de 2026 en el cual el aeropuerto ultima detalles para que se haga realidad. Esta ruta también será operada por World2Fly, a bordo de un Airbus A350 con capacidad para 432 pasajeros, y contará con una frecuencia semanal. Con esta conexión, Cartagena amplía su acceso a Europa y diversifica la llegada de visitantes, fortaleciendo el turismo en la ciudad.

“Cada nueva ruta internacional es el resultado de un trabajo conjunto entre el aeropuerto, las aerolíneas y las instituciones que promueven a Cartagena en el mundo. Por medio de nuestro equipo humano, tenemos un papel activo para facilitar estos encuentros, creando las condiciones técnicas, logísticas y de servicio que permitan que más aerolíneas apuesten por la ciudad y que más viajeros lleguen a conocerla”, afirmó Carlos Cuartas, gerente de la concesión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Actualmente,el aeropuerto cuenta con 16 rutas internacionales activas y una operación que conecta a la ciudad con América, Europa y el Caribe. Desde la administración del  Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, se ha destacado la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura y los servicios aeroportuarios para responder al crecimiento sostenido del tráfico aéreo y turístico.

Se espera que la remodelación y ampliación del aeropuerto avance en los próximos meses, para que La Heróica cuente con una terminal de alto nivel para el aumento de su conectividad y del reconocimiento internacional que viene consolidando.



Cartagena se proyecta como una ciudad cada vez más integrada al mundo, abierta al turismo, los negocios y la cultura, y respaldada por una infraestructura aérea que continúa creciendo de la mano de sus aliados, debemos trabajar en conjunto para estar a la altura de este momento que está viviendo la ciudad” concluyó Carlos Cuartas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario