• Bajo el liderazgo de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, se logró el proceso de unificación entre Colombia Productiva e iNNpulsa Colombia.
• La unificación marca el cumplimiento del Artículo 305 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
• El nuevo patrimonio iNNpulsa Colombia iniciará sus operaciones a partir del primero de noviembre, enfoque en la reindustrialización, productividad y la competitividad.
Bogotá, 30 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la reindustrialización, el emprendimiento, la innovación, el desarrollo empresarial, la productividad, la competitividad y los encadenamientos productivos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo unificó sus patrimonios Colombia Productiva e iNNpulsa Colombia. Esta nueva entidad, que operará bajo el nombre de iNNpulsa Colombia, implementará estas estrategias con una visión integral.
En cumplimiento de la instrucción del Presidente Gustavo Petro y del Artículo 305 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el nuevo patrimonio autónomo permite consolidar una oferta pública más coherente, eficiente y con mayor capacidad de impacto, orientada al cierre de brechas productivas, al fortalecimiento del tejido empresarial y al desarrollo de capacidades en los territorios.
Este importante logro fue liderado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, quien también aseguró los recursos necesarios desde el Ministerio de Hacienda para la operación del nuevo patrimonio autónomo. Al respecto, la ministra enfatizó: “No se trata solo de una racionalización administrativa, sino de ampliar las capacidades del Estado para generar oportunidades reales en los territorios”.
“Ahora contaremos con una entidad robusta que integra la experiencia de dos instituciones con más de 12 años de trayectoria y reconocimiento en el ecosistema. Esto permitirá que actores de la Economía Popular, emprendedores y empresarios del país accedan, en un solo lugar, a apoyos y herramientas diseñadas específicamente para ellos”, agregó la ministra Morales.
Un enfoque integral
El nuevo iNNpulsa Colombia se reinventa con una estructura ampliada que abarca desde la reindustrialización y los encadenamientos productivos, hasta el emprendimiento, la Economía Popular, la competitividad territorial, la productividad, la innovación y el desarrollo empresarial.
Esta unificación permitirá consolidar un portafolio de programas robustos, garantizando al mismo tiempo la continuidad de aquellos ya en ejecución. Los beneficiarios actuales, incluyendo los de la marca Colombia Productiva que ahora se integran a iNNpulsa Colombia, no se verán afectados.
La unificación permitirá fortalecer las alianzas con los territorios y aunar esfuerzos, permitiendo así que el ecosistema de la Economía Popular, empresarial y emprendedor encuentre en un solo lugar más y mejores oportunidades para su desarrollo y crecimiento.
Para más información sobre los programas e iniciativas de iNNpulsa Colombia, los invitamos a consultar su sitio oficial: www.innpulsacolombia.com.
--




 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario