La organización recibió el pasado 30 de octubre el reconocimiento especial Atlántico un ambiente sin fronteras por mérito profesional de calidad trayectoria y experiencia 2025.
Barranquilla, octubre de 2025. Carnaval de Barranquilla fue galardonado en los Premios Gemas 2025, otorgados por Ultracem y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), con el reconocimiento especial Atlántico un ambiente sin fronteras por mérito profesional de calidad trayectoria y experiencia.
Este destacado galardón exalta los avances del programa Carnaval Sostenible, una estrategia integral que impulsa acciones para que la fiesta sea cada vez más consciente, responsable y alineada con los desafíos de la ciudad y el territorio, consolidándose como referente nacional en sostenibilidad para eventos culturales de gran impacto.
Carnaval de Barranquilla sustenta su visión de sostenibilidad en los “tres golpes” —económico, social y ambiental—, inspirados en la famosa canción de Totó La Momposina, con un guiño que integra a las comunidades, fortalece la economía local y además busca reducir los impactos ambientales. Una visión se desarrolla a través de cinco ejes estratégicos: Participación comunitaria, economía local y responsable, gestión de residuos, movilidad sostenible y eficiencia energética.
En el marco del evento, la reina del Carnaval de Barranquilla 2025, Michelle Char Fernández recibió el galardón en representación de la fiesta, acompañada por Luz Alejandra Aguilar, asesora de sostenibilidad de Carnaval de Barranquilla. Durante la entrega, Aguilar agradeció a los aliados del proyecto, “en especial a la CRA por su inmenso aporte y por el trabajo mancomunado que ha permitido avanzar en la transformación sostenible de Carnaval de Barranquilla”.
Por su parte, Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, expresó: “Este reconocimiento reafirma que vamos por el camino correcto: un Carnaval que celebra, que transforma y que protege el entorno que lo hace posible. Para nosotros, la sostenibilidad es una estrategia transversal a la organización y nuestro compromiso con el futuro”.
Los Premios Gemas en su edición 2025 destacaron a Carnaval de Barranquilla como una institución líder en prácticas sostenibles en el sector y un ejemplo para las fiestas de Colombia, la gestión cultural y ambiental para la región y el país.





Camino a la Sostenibilidad, Principales logros:
(2020) Medición de calidad de aire y sonido
Primera medición de calidad de aire y sonido en los eventos del Carnaval, en alianza con la Universidad de la Costa, EcoExplora y Barranquilla Verde.
(2023) Carnaval de Barranquilla se convierte en Empresa BIC
Adopción del modelo de Beneficio e Interés Colectivo, fortaleciendo la reputación institucional y el compromiso con el triple impacto: ambiental, económico y social.
(2024) Primera medición de huella de carbono
Medición de la huella de carbono de los siete eventos más importantes de la Fiesta, convirtiendo al Carnaval en ejemplo de sostenibilidad para celebraciones culturales a nivel mundial.
(2024) Nominación a los Premios AVA
Reconocimiento en la categoría Instituciones Sostenibles de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
(2024) Primer Informe GRI
Presentación del informe bajo estándares Global Reporting Initiative, reforzando la transparencia y la responsabilidad corporativa.
(2024) Creación del Comité de Sostenibilidad de Carnaval de Barranquilla
Formalización del comité encargado de orientar y fortalecer la estrategia de sostenibilidad del Carnaval.
(2025)Certificación en sostenibilidad NTS 006-1
Obtención de la certificación bajo la Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-TS 006-1 para organizadores profesionales de eventos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario