Este fin de semana comienzan las celebraciones de Halloween, y con ellas, el tradicional recorrido de niños por calles, centros comerciales y espacios públicos para pedir dulces y lucir sus disfraces. Aunque es una fecha divertida, también puede representar riesgos para la salud si no se toman precauciones.
1. ¡Cuidado con el exceso de dulces!
Los padres deben extremar medidas frente al consumo de golosinas, ya que su ingesta excesiva puede provocar intoxicaciones y otras complicaciones de salud.
Desde el área de Promoción y Mantenimiento a la Salud de NUEVA EPS, se entregan recomendaciones para evitar que el exceso de azúcar arruine la celebración.
2. Recomendaciones nutricionales
La nutricionista Mileth Rossana Rodríguez Barrios, del Hospital Universitario Mayor Méderi, aconseja:
Sustituir dulces por frutas decoradas con motivos de Halloween.
Evitar el abuso de azúcares, que puede aumentar el riesgo de:
Sobrepeso y obesidad mórbida
Deficiencia de macronutrientes esenciales
3. Prevención de intoxicaciones
Antes de que los niños consuman los dulces recolectados:
El consumo excesivo de azúcar puede causar:
4. ¿Qué hacer ante una intoxicación?
Ante cualquier sospecha:
Preste atención con lo que ‘disfraza’la piel en Halloween
País, 30 octubre de 2025: Durante la búsqueda del disfraz perfecto para Halloween, muchos padres recurren a pinturas, máscaras y atuendos que pueden representar riesgos para la piel de los niños si no se verifica su seguridad.
1. Pinturas y productos sin certificación
Algunos productos usados para pintucaritas o maquillaje infantil carecen de certificación sanitaria, lo que puede derivar en:
Recomendación: revisar los ingredientes y asegurarse de que cuenten con certificaciones como Invima o FDA.
2. Ingredientes tóxicos ocultos
En el mercado pueden encontrarse productos con sustancias como:
Estos componentes han sido prohibidos en otros países, pero pueden ingresar al país por contrabando o por vías irregulares.
3. Prueba antes de aplicar
Antes de usar cualquier pintura o producto en el rostro del niño:
Realice una prueba días antes en una pequeña zona de la piel.
Esto permite detectar reacciones adversas sin exponer el rostro directamente.
4. Riesgos en máscaras y disfraces
Algunos disfraces y máscaras están hechos con:
Estos materiales pueden causar irritación cutánea, especialmente en pieles sensibles.
5. Brillantes y escarchas: ¿son seguros?
Los colores neón y brillantes pueden ser seguros si se usan bajo supervisión adulta. Sin embargo:
Evite escarchas con pegantes tóxicos.
Supervise para evitar ingestas accidentales.



No hay comentarios:
Publicar un comentario