lunes, 11 de julio de 2022

Empleados de Procuraduría piden a Petro que explique las reforma a la entidad


Temor por estabilidad laboral en las nuevas funciones del Ministerio Público.

Trabajadores de la Procuraduría General de la Nación agrupados en el sindicato de la entidad, Asprocuraduría, expresaron temor ante el anuncio del presidente electo, Gustavo Petro, de reformar esa dependencia y convertirla en un aparato judicial de la Fiscalía, dedicado a la lucha anticorrupción.

Ana Rosa Celis, presidenta del sindicato, dijo en Caracol Radio que ante la propuesta del nuevo mandatario desean reunirse con el Gobierno para hablar sobre la propuesta de modificar la entidad.

"Los sindicatos de la Procuraduría no hemos tenido la oportunidad de reunirnos con ningún funcionario que este en el empalme de la presidencia de Petro, y lo que solicitamos es que se nos escuche. Lo que inicialmente se había hablado y lo que reconocimos fue una reforma o transformación a la Procuraduría, no una supresión a la entidad", manifestó la dirigente.

Asimismo, manifestó la preocupación que tienen los trabajadores: "A todos nosotros, los funcionarios de la Procuraduría, nos preocupa la situación en la que va a estar el país, porque nosotros representamos a aquellos que no tienen voz. Hay cosas que no se han dicho aquí y es en cabeza de quién va a estar el Ministerio Publico. La Procuraduría no es solamente los procesos disciplinarios que se adelantan, tenemos funciones de prevención y jurisdiccionales."

"Aquí unos y otros están diciendo que eso se está haciendo para dar cumplimento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, lo que dice el fallo es que los funcionarios de elección popular no pueden ser suspendidos o destituidos por una autoridad administrativa. La Corte no dijo que tenía que suprimirse, terminarse o acabar con la Procuraduría, esta es una entidad de muchos años. Nosotros hacemos parte de los colombianos que hacen parte de los nadies y las nadies, también hacemos parte del territorio nacional. Necesitamos que nos escuchen", agregó Celis.

En las declaraciones sobre este tema de lo que sería la nueva Procuraduría el presidente electo, dio declaraciones en el sentido de que la nómina de la entidad no sufrirá cambios, no habrá cambios ni remezones, solo el cambio de funciones, no obstante los empleados muestran su temor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario