miércoles, 22 de octubre de 2025

Comisión Segunda del Concejo Distrital de Barranquilla Analiza el Presupuesto 2026 y Prioridades Sociales de la Ciudad


La Comisión Segunda de Presupuesto y Asuntos Fiscales del Concejo Distrital de Barranquilla inició hoy su análisis exhaustivo de los programas y proyectos que conformarán el presupuesto para el año 2026. En la sesión, se presentaron y radicaron dos proposiciones fundamentales, impulsadas por concejales que buscan garantizar mejoras significativas en la gestión social y de infraestructura de la ciudad.


La primera proposición, presentada por el concejal Carlos Galán Escalante, busca citar al Secretario de Gestión Social, Ismael Marín. El objetivo es examinar en detalle la política pública del adulto mayor, incluyendo su estado de formalización, formulación e implementación. Adicionalmente, se solicitará información precisa sobre el presupuesto asignado a este sector en los últimos dos años y la operatividad de los centros de vida para adultos mayores en Barranquilla.


Acto seguido, el concejal Galán Escalante radicó una segunda proposición, solicitando la comparecencia del Secretario de Obras e Infraestructura, Rafael Lafont, y de la Secretaria de Planeación, Diana Mantilla. El enfoque principal será el programa de mejoramiento de vivienda, que contempla la intervención de 20.000 unidades habitacionales según el Plan de Desarrollo. Se espera que los funcionarios rindan cuentas sobre el progreso actual del proyecto.


Por su parte, el concejal Rachid Correa manifestó su preocupación por el estado de las vías de Barranquilla, haciendo énfasis en el impacto de las reparaciones ejecutadas por la empresa Triple A en la infraestructura vial y la percepción ciudadana. Se requerirá un informe detallado sobre estas intervenciones, incluyendo el tiempo promedio de ejecución, con el fin de optimizar la gestión y mitigar los inconvenientes para la ciudadanía.


El concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo destacó la relevancia de los proyectos sociales para el 2026 y solicitó una explicación detallada sobre el presupuesto asignado a cada Secretaría de Despacho. Además, enfatizó la importancia de garantizar recursos suficientes para el bienestar animal y pidió información sobre los servicios prestados y los recursos financieros proyectados para el próximo año.


Finalmente, en línea con las prioridades sociales, se abordará el tema de la población con discapacidad, exigiendo claridad sobre el presupuesto asignado y la calidad de la atención brindada a este grupo en los centros integrales.


El Concejo Distrital de Barranquilla, a través de la Comisión Segunda, reitera su compromiso inquebrantable con la transparencia y la rendición de cuentas, y confía en que estas iniciativas contribuirán sustancialmente a mejorar la calidad de vida de todos los barranquilleros.




No hay comentarios:

Publicar un comentario