jueves, 23 de octubre de 2025

Ganadores del Premio SER. Empresas emocionalmente responsables del Caribe colombiano

 


La primera edición del Premio SER destacó a organizaciones que promueven la salud mental como eje de sostenibilidad y productividad empresarial. Así, fueron reconocidas por sus programas innovadores y sostenibles en salud emocional: La Fundación Santo Domingo, primer puesto en la categoría SER en Comunidad. La empresa Relianz Mining Solutions logró el segundo puesto. En la categoría SER a 360°, la Clínica del Caribe recibió el primer puesto y Grupo Bolívar, el segundo. 

Adolfo Meisel Roca, subrayó la urgencia de abordar el bienestar emocional como un componente esencial del desarrollo, “este problema se ha vuelto epidémico en el mundo y debe preocuparnos a todos. No es suficiente con mejorar los indicadores materiales si los emocionales se deterioran”, afirmó. 

Jóvenes talentos conquistan el Mathematic Challenge Competition



El reto MC² premió a tres estudiantes por su talento y pasión por las matemáticas con becas del 100 %, 70 % y 50 % para estudiar el pregrado en Matemáticas.

Presentarán resultados de estudio sobre educación sexual en la Conferencia Internacional de Planificación Familiar


El profesor Jair Vega Casanova representará a la universidad en la ICFP 2025 en Bogotá, donde compartirá los hallazgos de un estudio desarrollado junto a la OMS y el UNFPA sobre la formación de facilitadores para la Educación Integral para la Sexualidad en contextos no escolares
     Breves
Del sueño heredado al impacto global: el camino hacia la excelencia de Diego Restrepo Tous


De observar a su abuelo atender pacientes en Barranquilla a liderar investigaciones en Mayo Clinic. Galardonado con el “Research Trainee of the Year Award”, su historia prueba que la excelencia requiere dedicación.
     Breves
Más de 800 visitantes han explorado las rutas ecológicas de Ecocampus

El ecocampus de la Universidad del Norte sigue formándose como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza para la comunidad educativa y local. Los recorridos guiados por el “museo vivo”, desarrollado por el programa de Ecocampus, son una estrategia de educación para la sostenibilidad en donde profesores, estudiantes, funcionarios y comunidad local pueden conocer acerca de la biodiversidad del campus y la región.
36 egresados pueden cursar posgrados en el exterior con apoyo de Colfuturo

Gracias al respaldo del programa Crédito-Beca de Colfuturo, el grupo de seleccionados escogió maestrías y doctorados en 26 universidades de América, Europa y Oceanía.
Uninorte se consolida entre las 10 mejores universidades del país en el Ranking QS Latinoamérica y el Caribe

La institución destaca en la edición 2026 por su producción científica, redes internacionales de investigación y reputación entre empleadores, según los resultados de la firma británica Quacquarelli Symonds.
Ensamble filosófico permite a jóvenes reflexionar sobre ética, política y arte

El Departamento de Humanidades y Filosofía desarrolló un encuentro colaborativo entre estudiantes, bachilleres y docentes para incentivar el pensamiento reflexivo y la creación académica en torno a los retos contemporáneos de la filosofía.
     Eventos
Jueves,

23
de octubre
En curso:
III Congreso de profesoras y profesores de Derecho Penal y Criminología
Hasta las 6:00 | Auditorio | Transmisión | Este espacio cuyo fin es promover el intercambio de conocimiento y la colaboración entre académicos de todo el país, es liderado por Uninorte y el Comité Organizador integrado también por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, los Andes y la Universidad Autónoma Latinoamericana.

V Congreso de Negocios Internacionales
23 y 24 de octubre | 8:30 - 20:00 | Coliseo | Estrategias sostenibles e inteligentes para un mundo globalizado. 
Viernes,

24
de octubre
NE⟫XT-ELT Network for English Teaching Excellence
8:30 - 18:00 | Agenda | Explora nuevas ideas en la enseñanza del inglés, conecta con educadores y expertos apasionados, comparte experiencias y buenas prácticas. Invitan: Alcaldía de Barranquilla, British Council y Uninorte.

Finaliza III Congreso de profesoras y profesores de Derecho Penal y Criminología
7:30 - 18:00 | Auditorio | Transmisión 
Sábado,

25
de octubre
UN Profesional / 4a Edición
8:30 - 13:00 | Hotel Movich Buró
Conferencias con los principales referentes en tendencias profesionales y de negocios. Feria de Posgrados, Networking y Opciones de Financiamiento.


Uninorte presenta Gala de Tango en La Cueva: Quinteto Giovanni Parra y Alexis Trejos
18:00 | La Cueva | El profesor Alexis Trejos, barítono, coordinador del taller de ópera del dpto. de Música de Uninorte, participará como artista invitado en esta velada dedicada al tango y a la música latinoamericana, organizada por el Centro Cultural La Cueva de Barranquilla, con la presentación del Quinteto Giovanni Parra, nominados cinco veces a los Grammy Latinos.  Este concierto será el inicio de una alianza con el Dpto de Música de Uninorte, como espacio de circulación y escenario activo para sus estudiantes y profesores. Ver Comunicado y fotos aquí
Lunes,

27
de octubre
Geoexpofísica 2025
27 al 31 de octubre |  Agenda
Hoy 14:30 | Conferencia central: ¿Por qué 2025 es el año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas?
Estudiantes de diferentes regiones de Colombia y algunas instituciones internacionales, junto a estudiantes de ingeniería y geología de la Universidad del Norte, en un mismo espacio, que llega a su 3a edición en formato híbrido. 

Martes 28 | 14:30 | Virtual | "Premiación mejores proyectos de Colombia de colegios" | Viernes 31 | 14:30 | Clausura
Martes,

28
de octubre
Simulacro Mayor de Emergencia en Uninorte
14:30 - 16:00 | Edificio Mario Santo Domingo.
Uninorte llevará a cabo su simulacro mayor de emergencia, en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, y como parte del Plan Maestro de Gestión de Riesgos, Manejo de Emergencias, Contingencias y Continuidad del Negocio, en el cual se simulará un incendio estructural en el sótano del edificio Mario Santo Domingo.
La información oficial sobre el simulacro se dispondrá oportunamente a través de las redes institucionales: Instagram y X, @uninorteco 
Contacto prensa
esanchez@uninorte.edu.co o vía WhatsApp



VI Semana de la Comunicación: comunicar en tiempos de IA
8:00 - 18:00 | Conferencistas y agenda 
Con una programación que va hasta el 30 de octubre, con panelistas nacionales e internacionales, así como estudiantes, egresados e invitados especiales, este será uno de los espacios más significativos de encuentro, reflexión y creación en la disciplina. | Transmisiones.  
Miércoles,

29
de octubre
Tengo un adolescente en casa
17:30 - 18:30 | Auditorio Marvel Moreno
Una Masterclass con Alberto De Castro, PhD en Psicología, vicerrector académico de Uninorte; y un panel con expertos invitados, que permitirán acercarnos al pensamiento y emociones de los adolescentes, además de compartir con madres y padres de familia, claves para acompañar y construir confianza con sus hijos. Info e inscripciones.
Viernes,

31
de octubre
Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua y Justicia Ambiental: Posibilidades, Realidades y desafíos
14:30 - 16:30 | BibLab Tita Cepeda
Con: Sandra Vilardy, Universidad de los Andes; Juan José López, Asociación de Pescadores, Campesinos, Indígenas y Afrodescendientes para el Desarrollo Comunitario de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú (ASPROCIG); y los profesores Germán Rivillas y Alejandro Camargo, de la Universidad del Norte. 
Invita: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Uninorte
Contacto: fcamargoa@uninorte.edu.co
    Boletines previos
Unicef y Uninorte impulsan red académica de cambio social y de comportamiento
a favor de la niñez

La Universidad del Norte y la oficina regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, unen esfuerzos con instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil para crear una Red Académica de Cambio Social y de Comportamiento (SBC, por sus siglas en inglés).

    La voz de los padres, clave en las decisiones universitarias: participa en Estudio de Interés Profesional

    La universidad invita a los padres de bachilleres a participar del Estudio de Interés Profesional 2025 y compartir su opinión sobre la elección de carrera. Podrán participar en el sorteo de un iPhone 16.
      Canal Uninorte en WhatsApp
          Convocatorias
      Uninorte Móvil 2025 - II SEM

      13:00 - 18:00 | Del 20 de octubre al 14 de noviembre.

      Programación aquí.

      Estaremos en tu barrio o colegio con toda la información de nuestras carreras, cómo ingresar a la U, alternativas de beca y opciones de financiación.
        StartHab Program 2da Edición

        28 de octubre, 4 y 8 de noviembre. | 17:30 - 19:30 | Virtual

        Herramientas Estratégicas para la Gestión Territorial y el Desarrollo. Organizado por los Posgrados de la División de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
          Colombia: Ya puedes inscribirte a la ver+ beca tech

          Gánate una beca del 95% en Ingeniería de Sistemas o Ciencia de Datos.

          Además podrás recibir: 
          • Computador personal
          • Apoyo para aprender inglés
          • Apoyo económico con VélezReyes+ para tus gastos de manutención (transporte, alimentación y otros gastos universitarios). 
            ¡Únete a esta Navidad social!

            Conservando el espíritu del Programa Univoluntarios y su compromiso con el bienestar de las comunidades vulnerables, en diciembre se realizará una jornada muy especial, inspirada en los valores de la Navidad. Esta iniciativa busca crear espacios educativos que promuevan valores como la familia, el amor, la solidaridad y la unión.

            Cómo participar:
            • Dona un kit con detalles o elementos para la jornada.
            • Haz tu donación económica. Envía tu soporte a univoluntarios@uninorte.edu.co junto con tus datos (nombre, cédula, teléfono y correo).
            • Acompáñanos como voluntario el 10 de diciembre de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en el Coliseo Los Fundadores.
                  En video:
              Joaquín Viloria reflexiona sobre los 500 años de Santa Marta y su desarrollo cultura.
                  Editorial UN
              Base segura



              La Unicef ha planteado que el desarrollo en la primera infancia debe ser una prioridad mundial: “un niño mal nutrido y alimentado, si no se le estimula adecuadamente y no se le protege contra la violencia, su desarrollo queda gravemente afectado, a veces irreversiblemente”

              No hay comentarios:

              Publicar un comentario