Así lo dio a conocer Sara García, enlace del mencionado programa en el municipio durante un evento en el que el director regional de Prosperidad Social, Antonio de Jesús Barandica y otros funcionarios capacitaron a los enlaces de los 23 municipios del departamento. La jornada se cumplió en el Museo Bolivariano.
“Existe un parte de tranquilidad con el trabajo que se está haciendo en Soledad, puesto que la gestión que se tiene con el programa ha venido con continuos mejoramientos. Hoy se cuenta con el mayor número de mujeres líderes inscritas en el atlántico, con más de 200 líderes en los diferentes barrios del territorio. Este es el mayor vínculo que existe con la comunidad, porque ellas son un canal directo de comunicación para articular y llevar la información de primera mano y responder inquietudes de los beneficiarios del municipio”, afirmó Sara García enlace de familias en acción en Soledad.
La funcionaria explicó que Soledad cuenta con familias inscritas y motivadas, que cumplen con los compromisos de llevar a sus niños a los controles de crecimiento y desarrollo y asistencia a los programas de salud integral. “Además, sus niños están matriculados en los diferentes colegios y acuden a sus clases. Esta es la labor del enlace. La administración está muy pendiente de las familias inscritas en el programa y asume la labor de seguimiento para erradicar la pobreza en la población soledeña”, agregó.
La jornada de capacitación se cumplió en el marco del convenio que cada alcalde firma con Prosperidad Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario