En la búsqueda de que los niños y jóvenes del departamento tengan acceso a la educación y de que esta sea permanente, la Gobernadora Elsa Noguera ha puesto en marcha una serie de estrategias que van desde la promoción de la práctica del deporte y expresiones culturales, Plan de Alimentación Escolar, hasta la entrega de kits con los elementos útiles para el proceso de formación.
Desde esta perspectiva se ha lanzado el “Pacto por la Ruralidad que va alineado a una estrategia nacional que busca cerrar las brechas entre lo urbano y lo rural.
En este sentido la gobernación del Atlántico en un trabajo riguroso y consistente continua sumando estrategias para garantizar la permanecía de niñas niños y adolescentes en los establecimientos educativos rurales y garantizar así las trayectorias educativas completas.
En esta acción, con el apoyo de la fundación Children International, UNICEF y ACNUR, se han entregado kits y calzado escolar para los niños, niñas y adolescentes de los corregimientos, Playa Mendoza, del municipio de Tubará y Burrusco del municipio de Palmar de Varela.
Estamos convencidos de que lo más importante para una sociedad es la educación de las personas y queremos trabajar de la mano de alcaldes, rectores, docentes y padres de familia. Queremos aplicar una educación integral que se encargue de formar de seres humanos, de formar a nuestros niños en valores y buenas costumbres, y esto se enseña en la casa y se consolida en el colegio, por eso debemos trabajar todos”, dijo la mandataria.
Por su parte la secretaria de Educación, Catalina Ucrós, manifestó, que todas estas iniciativas apuntan a reducir la inequidad.
En el municipio de Tubará se atiende una población de 2175 estudiantes, con un porcentaje de deserción del 2 por ciento, lo que motiva a realizar las acciones necesarias de atención a las instituciones, incentivando la permanencia. En la Institución Educativa de Playa Mendoza se atiende a 175 estudiantes de preescolar y primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario